OS ESPERAMOS
BIENVENIDOS AL BLOG DE LA ASOCIACIÓN CULTURAL DE BECEDAS, DONDE TODOS LOS SOCIOS, INTERESADOS Y AMANTES DEL PUEBLO, PODRÉIS PARTICIPAR Y DARNOS SUGERENCIAS PARA TODAS LAS ACTIVIDADES DE LA ASOCIACIÓN O RELACIONADAS CON EL PUEBLO.
domingo, 21 de diciembre de 2014
viernes, 19 de diciembre de 2014
NUEVO MACHADERO DE NAVIDAD.
Por fin, después de nuevos problemas técnicos, podemos disfrutar del nuevo Machadero de Navidad Nº 63.
Un saludo y ¡ FELICES FIESTAS ! para todos.
Por fin, después de nuevos problemas técnicos, podemos disfrutar del nuevo Machadero de Navidad Nº 63.
Un saludo y ¡ FELICES FIESTAS ! para todos.
lunes, 3 de noviembre de 2014
martes, 21 de octubre de 2014
La indignación de Becedas
Con motivo de la nula mención al paso por Becedas de Santa Teresa en la documentación oficial del V Centenario del nacimiento de la Santa, os dejamos un artículo escrito por el presidente de la asociación, Jesús Gómez, en la Tribuna de Ávila.
La Indignación de Becedas
La Indignación de Becedas
Etiquetas:
becedas,
noticias,
santa teresa
lunes, 6 de octubre de 2014
Machadero (Septiembre 2014)
Os dejamos a continuación el enlace para descargar y disfrutar del último número de nuestra revista 'Machadero'
MACHADERO DE SEPTIEMBRE Nº 62
MACHADERO DE SEPTIEMBRE Nº 62
sábado, 23 de agosto de 2014
Cosas del "barrio abajo"
En los últimos años, algunos vecinos (casi todos) del barrio de Santa Teresa, ante la penuria económica que, al parecer, asola las arcas de los Aytos, incluido el nuestro, hemos decidido "arremangarnos" y hacer con nuestras propias manos lo que en buena lógica sería misión suya.
Así este año, viendo el deterioro de "El chorro", previa autorización del Ayto. en la persona de Isabel, Germán (siempre dispuesto a colaborar) y yo mismo, (luego se nos agregó Chuchi y Pepe) nos pusimos manos a la obra, y levantamos el suelo del abrevadero y quitamos todo el cemento que cierra las "yendas" de las piedras, muy deterioradas hasta el punto de que el pilón perdía más agua por ellas que el que salía por el chorro. Compramos cemento y aditivo impermeabilizante y "echamos" un nuevo suelo con la hormigonera que nos cedió "Cefe" y el mallazo que nos proporciono "Nanin", y con ello, recibimos todas las piedras nuevamente.
Ya puestos, arreglamos el desagüe y todo el suelo circundante, que estaba en muy malas condiciones. Le pusimos un nuevo caño de cobre para sustituir el que tenía de plástico, ya roto por el rigor invernal y con una limpieza a fondo a base de cepillo metálico todo quedó como "la patena".
Pero como decía antes, salía muy poca agua por el caño por lo que pensamos que en algún punto del circuito de llegada del agua habría algún atranco y decidimos limpiarlo metiendo agua, en sentido inverso, del abastecimiento publico, pero conseguimos poco resultado por lo nos fuimos a revisar las "fuentes" de toma del agua, que estaban obstruidas por raíces y abandono. Posteriormente, con la ayuda de Serafín y Santos, pedimos al Ayto una manguera de incendios para desde el registro de distribución de los dos caños, el de abajo y el del colegio, volver a meter agua con la presión del abastecimiento y así después de muchos trabajos, idas y venidas, conseguimos algo mas de caudal en el caño. Pero poco mas, porque el problema viene de cuando arreglaron la calle que pusieron un tubo de abastecimiento tan raquítico de sección que al mínimo arrastre de tierra o la interposición de alguna raíz, se obstruye, y dado que este agua circula por "su pie", a la mínima contingencia se merma considerablemente el caudal.
Total, un par de días de trabajo y la satisfacción de lo bien hecho.
Los pocos materiales que se han utilizado como cemento, impermeabilizante etc, se han pagado con los fondos que aún quedan de la fantástica iniciativa del año pasado: "ENTREDOS".
Animados por lo bien que quedó, al día siguiente nos pusimos a limpiar la calle, llena de hierbas y desidia y aquí contamos espontáneamente con la mayoría de vecinos que se prestaron a colaborar para dejar la calle como creemos que debe estar, es decir, limpia.
Algunos de los habituales paseantes nos animaban y alguno también dejo caer alguna critica para los responsables de estas labores de mantenimiento urbano. Pero bueno, lo sustantivo es que a nosotros nos parece casi necesario que los vecinos se unan y comprometan a hacer cosas beneficiosas para todo el colectivo, independientemente de que efectivamente son labores que debían realizarse por el personal que el Ayto dispone para ello.
El año que viene mas...

Así este año, viendo el deterioro de "El chorro", previa autorización del Ayto. en la persona de Isabel, Germán (siempre dispuesto a colaborar) y yo mismo, (luego se nos agregó Chuchi y Pepe) nos pusimos manos a la obra, y levantamos el suelo del abrevadero y quitamos todo el cemento que cierra las "yendas" de las piedras, muy deterioradas hasta el punto de que el pilón perdía más agua por ellas que el que salía por el chorro. Compramos cemento y aditivo impermeabilizante y "echamos" un nuevo suelo con la hormigonera que nos cedió "Cefe" y el mallazo que nos proporciono "Nanin", y con ello, recibimos todas las piedras nuevamente.
Ya puestos, arreglamos el desagüe y todo el suelo circundante, que estaba en muy malas condiciones. Le pusimos un nuevo caño de cobre para sustituir el que tenía de plástico, ya roto por el rigor invernal y con una limpieza a fondo a base de cepillo metálico todo quedó como "la patena".
Pero como decía antes, salía muy poca agua por el caño por lo que pensamos que en algún punto del circuito de llegada del agua habría algún atranco y decidimos limpiarlo metiendo agua, en sentido inverso, del abastecimiento publico, pero conseguimos poco resultado por lo nos fuimos a revisar las "fuentes" de toma del agua, que estaban obstruidas por raíces y abandono. Posteriormente, con la ayuda de Serafín y Santos, pedimos al Ayto una manguera de incendios para desde el registro de distribución de los dos caños, el de abajo y el del colegio, volver a meter agua con la presión del abastecimiento y así después de muchos trabajos, idas y venidas, conseguimos algo mas de caudal en el caño. Pero poco mas, porque el problema viene de cuando arreglaron la calle que pusieron un tubo de abastecimiento tan raquítico de sección que al mínimo arrastre de tierra o la interposición de alguna raíz, se obstruye, y dado que este agua circula por "su pie", a la mínima contingencia se merma considerablemente el caudal.
Total, un par de días de trabajo y la satisfacción de lo bien hecho.
Los pocos materiales que se han utilizado como cemento, impermeabilizante etc, se han pagado con los fondos que aún quedan de la fantástica iniciativa del año pasado: "ENTREDOS".
Animados por lo bien que quedó, al día siguiente nos pusimos a limpiar la calle, llena de hierbas y desidia y aquí contamos espontáneamente con la mayoría de vecinos que se prestaron a colaborar para dejar la calle como creemos que debe estar, es decir, limpia.
Algunos de los habituales paseantes nos animaban y alguno también dejo caer alguna critica para los responsables de estas labores de mantenimiento urbano. Pero bueno, lo sustantivo es que a nosotros nos parece casi necesario que los vecinos se unan y comprometan a hacer cosas beneficiosas para todo el colectivo, independientemente de que efectivamente son labores que debían realizarse por el personal que el Ayto dispone para ello.
El año que viene mas...
IMAGENES
lunes, 18 de agosto de 2014
Becedas, la película
Aquí les dejo, becedanos, el link de un gran proyecto y documental de nuestro pueblo de la manzana reineta.
martes, 1 de julio de 2014
sábado, 19 de abril de 2014
Santa Teresa en el teatro
Ahora que está próximo el V Centenario de Santa Teresa, es muy recomendable acercarse a su figura, y una buena manera es (el que pueda) ir a ver esta obra de teatro del insigne Juan Mayorga, que se representa en el Teatro Fernando Fernan Gómez, en Madrid.
viernes, 18 de abril de 2014
La residencia de ancianos, un pasito mas
Las gestiones para hacer realidad la deseada Residencia de ancianos en Becedas van avanzando.
Recientemente el Ayuntamiento ha aprobado (pinchar Aqui) la Gestión de servicio, Rehabilitación y Ampliación del inmueble de las antiguas Escuelas.
La promotora de la iniciativa, Natividad Dominguez, mostraba satisfacción por su aprobación, después de una larga espera, ya que es un primer paso imprescindible para continuar los trámites de viabilidad económica y otros necesarios para la consolidación del proyecto.
Recientemente el Ayuntamiento ha aprobado (pinchar Aqui) la Gestión de servicio, Rehabilitación y Ampliación del inmueble de las antiguas Escuelas.
La promotora de la iniciativa, Natividad Dominguez, mostraba satisfacción por su aprobación, después de una larga espera, ya que es un primer paso imprescindible para continuar los trámites de viabilidad económica y otros necesarios para la consolidación del proyecto.
lunes, 31 de marzo de 2014
lunes, 17 de marzo de 2014
La Asociación Rimal Sahara presenta en Salamanca la III Exposición Colectiva de Artistas por el Sáhara.
Los ARTISTAS participantes colaboran con la donación de sus obras para la venta y financiar el Proyecto "Vacaciones en Paz".
Del 15 al 30 de Marzo en el Centro Comercial C C El Tormes
Ven a dar una vuelta por la exposición y colabora!
EXPOSICION DE ARTISTAS POR EL SAHARA
Los ARTISTAS participantes colaboran con la donación de sus obras para la venta y financiar el Proyecto "Vacaciones en Paz".
Del 15 al 30 de Marzo en el Centro Comercial C C El Tormes
Ven a dar una vuelta por la exposición y colabora!
EXPOSICION DE ARTISTAS POR EL SAHARA
martes, 11 de marzo de 2014
La Covatilla
Otra de las actividades que hemos podido hacer el fin de semana es esquiar en la estación de la Covatilla. Tiene mucha nieve y esperemos que aguante un poco mas y no se derrita.Si queréis esquiar os recomiendo que subáis pronto, pues a partir de la una se pone muy blanda , sobre todo de la mitad para abajo y se esquía peor.
Otra de las actividades que hemos podido hacer el fin de semana es esquiar en la estación de la Covatilla. Tiene mucha nieve y esperemos que aguante un poco mas y no se derrita.Si queréis esquiar os recomiendo que subáis pronto, pues a partir de la una se pone muy blanda , sobre todo de la mitad para abajo y se esquía peor.
Esta otra es de Enero, que no se pudo esquiar por el viento
martes, 4 de marzo de 2014
Carnaval en Becedas
Aunque el tiempo no acompañó, el buen humor y la alegría pudo con las adversidades de la meteorología.
Todo un ejemplo de amor a las tradiciones y al pueblo.
Las fotos me las ha enviado Nanin...gracias
VIDEO
lunes, 3 de marzo de 2014
Concurso fotográfico 2014
La Asociación Cultural de Becedas hace pública la convocatoria del certamen
de fotografía 2014 con arreglo a las siguientes bases:
Participantes.- El concurso está abierto a todos los amigos de Becedas y aficionados a la fotografía que deseen participar.
Participantes.- El concurso está abierto a todos los amigos de Becedas y aficionados a la fotografía que deseen participar.
Tema.- “100 FORMAS DE REÍR”. Se trata de presentar fotografías de personas, animales o
cosas riendo o sonriendo. Deben ser originales y de sujetos conocidos en
nuestro entorno.
Fotos.- Cada concursante
entregará TRES FOTOGRAFÍAS, en color
o en blanco y negro, preferiblemente en formato digital, o en caso de
entregarlas en papel estas serán de tamaño 13x18 en brillo. Deben llevar título.
Entrega.- Las fotos en papel se
entregarán en un sobre cerrado en el que figurará el lema CONCURSO DE
FOTOGRAFÍA 2014 y como remite un seudónimo del concursante. Dentro del sobre
irá otro sobre cerrado en el que figurará la identidad del concursante (plica):
nombre, apellidos, categoría (infantil o adulto), dirección, teléfono de
contacto y el seudónimo correspondiente.
-Se entregarán en mano
a cualquier miembro de la Junta Gestora de la Asociación, por carta dirigida al
Ayuntamiento: Plaza del Ejedillo1- 05610- BECEDAS- (Ávila), o a Jesús Nieto,
que en el caso de ser digitales procederá a descargarlas, como ya se hizo el
año pasado. (En este caso el anonimato estará confiado a la discreción de
Jesús).
-Las fotografías
digitales las pasara a papel la Asociación para conseguir homogeneidad de cara
a su exposición.
Plazo.- Podrán presentarse
desde la fecha de publicación de este boletín hasta el 31 de julio de 2014.
Jurado.- Aún sin determinar,
emitirá el fallo durante la primera quincena de agosto y tendrá capacidad para
determinar si las fotografías cumplen los requisitos (tema, tamaño, originalidad…).
Cualquier aficionado objetivo que no participe en el concurso y quiera formar
parte del jurado deberá comunícarlo con antelación.
Categorías.- Habrá una categoría
de ADULTOS y otra INFANTIL para participantes que no
hayan cumplido 15 años.
Premios.- Habrá dos premios
por categoría, uno a la mejor colección y otro a la mejor fotografía, y su
valor lo decidirán la Junta Gestora y
los organizadores próximamente.
Observaciones.- La Asociación Cultural se reserva los derechos de las fotografías y podrá utilizarlas en exposiciones y para
ilustrar la revista Verde Doncella. Los concursantes no podrán entregar más de una
colección ni recibir más de un premio (por ejemplo: colección y foto
individual).
NOTA.- Ante cualquier
circunstancia convincente, la Asociación podrá modificar alguno de los puntos
anteriormente expuestos. Cualquier modificación se hará pública en el próximo
número de El machadero y en nuestra
página Web donde también estarán publicadas las bases y las sugerencias de los
organizadores sobre el tema.
domingo, 2 de febrero de 2014
Travesia del valle del Becedillas
Alberto Paredes, nos manda un saludo a todos los becedanos y nos invita a ver las fotos del recorrido por el valle del Becedillas que el grupo de senderismo Asociación cultural ¡anda ya! realizó desde La Hoya a la localidad de El Tejado, dejando en sus fotografías constancia de la marcha en el siguiente
ENLACE
viernes, 24 de enero de 2014
UNA BUENA DECISIÓN
Esta es la imagen que ofrecía esta mañana la entrada a Becedas.
Para el que no se haya dado cuenta, ya no está el horroroso cartel que "daba nombre al pueblo": Mercadona
Desconozco quien ha decidido quitarlo pero desde aquí quiero felicitarlo porque ha sido eso:
domingo, 12 de enero de 2014
LOS REYES MAGOS EN BECEDAS
Los Reyes Magos también pasaron por Becedas. A pesar de que la mayoría de los niños se acercaron hasta Bejar para verlos, tuvieron la deferencia de acercarse hasta nuestro pueblo. Como no había niños que les acompañaran, tuvieron que ser alguno de nuestros mayores, conocidos de todos, quienes vestidos de pajes les enseñaran el pueblo, para que luego llevaran regalos a todos los niños y vecinos.
viernes, 10 de enero de 2014
LOTERIA
Nos tocó la lotería de Navidad: nuestro número, el 69.626, resultó agraciado con el reintegro. Los premios se están pagando en la oficina de Bankia de Becedas y podrán cobrarse hasta Semana Santa (incluida), y si alguien, por razones justificadas, no puede cobrar en esas fechas no tendrá problemas para hacerlo después.
Gracias a todos los que comprasteis participaciones y que el próximo año podamos disfrutar de un premio más cuantioso.
martes, 7 de enero de 2014
Próximo Concurso Fotográfico.
Este próximo verano el tema del concurso va a ser "100 formas de reír".
Se trata de presentar fotografías de personas, animales o cosas riendo o sonriendo.
Deben ser originales, de personas, animales o cosas conocidas por nosotros, no valen de internet, como las que pongo a continuación
Ya sabemos que las cosas no suelen reírse y los animales tampoco pero: ¿quien nos ha dicho que no se ríen los animales? las lagartijas tienen cara de traviesas, es cuestión de acercarse y comprobarlo.
Asimismo en un montón de piedras a lo mejor fijándose bien podemos adivinar sonrisas o entre esas formas caprichosas que hacen las nubes.
Y las personas nos reímos de muchas maneras diferentes: con alegría, con malicia, sarcásticamente, con poca gana etc. ¿Y los niños? ¡Ah los niños! son verdaderas fábricas de reír y hacer reír...
Os animo a empezar a hacer fotos ya, para tenerlas preparadas para el verano.
¡Ya veréis que bien quedan una vez montadas!
Se trata de presentar fotografías de personas, animales o cosas riendo o sonriendo.
Deben ser originales, de personas, animales o cosas conocidas por nosotros, no valen de internet, como las que pongo a continuación
Ya sabemos que las cosas no suelen reírse y los animales tampoco pero: ¿quien nos ha dicho que no se ríen los animales? las lagartijas tienen cara de traviesas, es cuestión de acercarse y comprobarlo.
Asimismo en un montón de piedras a lo mejor fijándose bien podemos adivinar sonrisas o entre esas formas caprichosas que hacen las nubes.
Y las personas nos reímos de muchas maneras diferentes: con alegría, con malicia, sarcásticamente, con poca gana etc. ¿Y los niños? ¡Ah los niños! son verdaderas fábricas de reír y hacer reír...
Os animo a empezar a hacer fotos ya, para tenerlas preparadas para el verano.
¡Ya veréis que bien quedan una vez montadas!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)